Mostrando entradas con la etiqueta ACME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACME. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2012

Ivanquio - 20 años de ACME 1 #acme20años


Ivanquio es un historietista pura sangre de Pasto, Nariño.
Es el autor de "El Cuy Jacobo y el tesoro quillacinga", uno de los cómics colombianos recientes que mejor recepción ha tenido en los últimos años. 
Hace parte de El Globoscopio donde publicó "2 cucharitas" junto a Pablo Guerra.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Miguel Ángel Vallejo - 20 años de ACME 1 #acme20años


Miguel Ángel Vallejo es historietista y estudiante de comunicación gráfica.

Miguel Bustos - 20 años de ACME 1 #acme20años


Miguel Bustos es una ilustrador e historietista que vive en Bogotá. 
Es una de las cabezas detrás de Casatinta, un espacio dedicado a difundir el arte y la ilustración. 
Hace parte de El Globoscopio en donde participó del experimento Automaticómics junto a Pablo Guerra.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Gilberto Parra - 20 años de ACME 1 #acme20años


Gilberto Parra escribe los siguiente: 
"Saludos a todos Pablo, Leo Comics, Armando Rosales, Bernardo Rincón y a todos los soñadores,

Un abrazo Gilpar

Ahora con el tema de los Tunjox y los educomics, fuimos parte de la revista Click de Cali, con Ricardo Potes (qepd) Felipe Ossa, entre muchos otros.

Gracias y chapaipitopo"

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Y llegaron los homenajes #acme20años


Comienzo el día con una sonrisa pues mi inbox está lleno de homenajes a los 20 años de ACME. Se han sumando dibujantes de amplia trayectoria y personas que hasta ahora comienzan a recorrer el mundo de la ilustración y los cómics, gente que vivió de cerca la historia de ACME en los noventa y otros que, literalmente, apenas daban sus primeros pasos en esa época. A medida que fue avanzado la convocatoria, tuve la sensación de que esta idea ha servido como un puente entre generaciones que además nos ha permitido devolverle algo a un referente común que nos influenció y, en muchos casos, nos introdujo al gusto por el cómic y sus posibilidades en Colombia.

Otra cosa que me tiene muy contento es que a partir de la convocatoria se demostró que existe un interés por recordar y celebrar la historia reciente del cómic nacional. En vista de que la difusión ha tomado tiempo y varias personas más han expresado interés en participar, vamos a extender el plazo de recepción de homenajes hasta el lunes 10 de diciembre de 2012. Seguiremos entonces publicando los homenajes poco a poco y ojalá este tiempo sirva para que este diálogo entre generaciones siga creciendo. 

También les cuento que el pasado sábado 24 de noviembre gracias a la Revista LARVA e IDARTES pude sentarme a charlar con Bernardo Rincón en la librería La madriguera del conejo sobre la historia de esta publicación, sus éxitos y sus errores, sus momentos de bonanza y sus momentos de crisis. Además, estamos colaborando para que durante el próximo año sigamos reconstruyendo la historia de ACME y su entorno. En este mismo espacio les estaremos informando qué sigue para que nos sigan acompañando. 

Por lo pronto le quiero enviar un mensaje público de agradecimiento a todas las personas que se animaron a participar. Muchas gracias por compartir su trabajo.

Saludos,
pablo

Nota: Las imágenes que acompañan esta entrada son parte de una cómic que hicimos con Camilovsky en 2005.

Juan Pablo Solarte - 20 años de ACME 1 #acme20años


Juan Pablo Solarte es un historietista y dibujante caleño.

martes, 27 de noviembre de 2012

Felipe Camargo Rojas - 20 años de ACME 1 #acme20años


Felipe Camargo Rojas es un historietista y artista bogotano. 
Este año publicó la novela gráfica El señor solitario y la anciana incomunicada.

Diego Felipe Guzmán - 20 años de ACME 1 #acme20años


Diego Felipe Guzmán es un historietista, artista y animador bogotano. 
Ganó el premio Sin Formato cuando todavía existía. 
Por estos días empezó a publicar en internet el cómic: El escuadrón de la causas perdidas.

Inu - 20 años de ACME 1 #acme20años


Inu es un historietista y fanzinero bogotano.
El fanzine que dirige, Colombian Trash, es un referente local y sus cómics son imperdibles.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Federico Neira 20 años de ACME #acme20años

Mi homenaje a los 20 años de ACME viene un poco diferente a las portadas que nos han presentado otros artistas. 
Hace varios años creé para la revista ACME una corta historieta que celebraba los 100 años del cómic. Estaba muy emocionado de hacer parte de la revista y del equipo de historietistas que tanto admiraba. Sin embargo tuve la mala fortuna de hacer parte de la edición que nunca vio la luz. Así que hoy, casi veinte años más tarde, se las presento. 
¡Salud ACME! Por la inspiración.




Federico Neira es un historietista bogotano, coautor de LosPerdidos 
y miembro del colectivo El Globoscopio.

http://www.flickr.com/photos/metales/

Hieloh - 20 años de ACME 1 #acme20años


Hieloh es un historietista y diseñador gráfico colombiano.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Camilo Aguirre - 20 años de ACME 1 #acme20años

Camilo Aguirre es un historietista y artista caleño que vive en Bogotá. 
Ganó la Beca de creación de novela gráfica de IDARTES 2012 con el libro "Calidez aislada".
Hace parte de El Globoscopio y próximamente publicará uno de sus cómics en estos lados.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Luto - 20 años de ACME 1 #acme20años

Luto es un historietista y artista caleño.
Su cover vino acompañado por el siguiente mensaje: 
"Para mi, una imagen icónica en el cómic nacional, y un grito que aun se afianza en estos tiempos, en donde el escenario de la historieta en Colombia establece un escenario a pesar de las dificultades; yo también creo que "¡Sí hay cómics!"
En un proyecto que participe junto al colectivo as.co., que se llamaba Historietas del Bajo Mundo (HBM), publique un cómic sobre las memorias y reflexiones del estado de la historieta en el suroccidente y en el país en general. Esta imagen que mando, es una de las viñetas de esa publicación  que dibuje a modo de homenaje de dicha portada y de los distintos autores que hacen presencia en el ámbito actual del cómic colombiano. Mando gustoso esa viñeta y espero que os guste."